¿Sabes cómo cuidar la vida útil de tus cautines? Sigue estos 5 consejos
Los cautines o puntas para soldar, son un instrumento básico que permiten al usuario llevar a cabo actividades de soldadura de equipos eléctricos, realizando trabajos efectivos y con facilidad de manejo. Este tipo de herramientas requieren de diferentes cuidados por ello es fundamental conocer qué tipo de cautín es el que se ajusta a tus necesidades para conocer cuál es el uso correcto y el mantenimiento adecuado, esto con el objetivo de extender su vida útil, conservar su calidad y para mantener en buen estado su funcionamiento a la hora de realizar trabajos de soldadura.
Existen 3 tipos de cautines, en Ferretería Xalostoc encontraras el adecuado para satisfacer tus necesidades. A continuación, te describimos algunos usos que puedes poner en práctica en cada uno de ellos.
- Pistola: Este tipo de cautín es el idóneo para trabajar con objetos y materiales gruesos como trasformadores o condensadores, a diferencia de los demás cautines, su punta es fabricada de zinc, bronce, estaño, latón, cobre o compuesta por aleación de metales.
- Lápiz: Es el artefacto adecuado para realizar trabajos con circuitos integrados, componentes SMD y pirograbados. Una de sus principales características que abarca este aparato es una perilla la cual permite regular la temperatura y sus puntas intercambiables.
- Estaciones de contacto: Es un instrumento que permite al usuario trabajar con microchips. Su funcionalidad es generar determinado control en relación con la potencia y la temperatura que adhiere esta herramienta, gracias a su sistema de pistola incorporado a una caja reguladora de temperatura.
Ten en cuenta que es importante conservar en perfecto estado las puntas de los cautines, esto te permitirá prolongar la vida útil de la herramienta, asegurar su funcionalidad en el momento de ser empleado y a preservar la calidad del instrumento, esto con la finalidad de no afectar los objetos o materiales con los que el usuario trabajará. Generalmente los usuarios utilizan este tipo de cautín para manipular piezas eléctricas delicadas y finas; considera estos 5 consejos que te ayudaran a mantener en excelentes condiciones tus cautines y a proteger su periodo de vida útil.
- Considera que después de cada uso (cuando dejes de manipularlo y este caliente el cautín) desenrosca y enrosca la punta, esto con la finalidad de no obstruir al momento en que requieras cambiarlo.
- Si requieres limpiar el cautín, comienza con humedecer la punta con una esponja (la esponja debe estar en un punto intermedio, no seco/no mojado), posteriormente existirá un choque térmico donde empezaran a desprenderse residuos de estaño superficial para continuar a estañar la punta y soldar.
- No deteriores o busques lijar la punta para modificar su forma. Si crees pertinente hacerlo, adquiere nuevos repuestos o busca otras opciones de herramientas.
- Cuando decidas hacer uso de tu cautín, es importante no manipularlo a máxima potencia, debes esperar un determinado tiempo para hacer uso de él. De igual forma considera en que proceso lo usaras, ya que el trabajo pesado requiere más calor.
- Es muy importante no dejar conectado tu cautín en un tiempo mayor a dos horas continuas después de utilizarlo, o tu herramienta podría tener algún daño significativo en la punta si permanece en reposo.
Si buscas un cautín para realizar tus proyectos con la mejor calidad y que se ajuste a tus necesidades, podrás encontrarlo en el extenso catálogo de herramientas de Ferretería Xalostoc.
Con esta información cuidaré mejor mi herramienta, gracias!
Muy buenos consejos, gracias!
Muy buenos tips, los compartiré!